Política de Privacidad

Última actualización: 15 de febrero de 2025

En meloroorixa respetamos tu privacidad. No es una frase hecha que ponemos aquí porque toca. Es algo que tomamos en serio cada día cuando trabajamos con datos de empresas y autónomos que confían en nosotros para mejorar su gestión presupuestaria.

Esta política explica cómo recogemos, usamos y protegemos tu información personal cuando utilizas nuestros servicios o visitas nuestro sitio web. Hemos intentado escribirlo de manera clara, sin ese lenguaje jurídico que nadie entiende. Si algo no queda claro, escríbenos.

Responsable: meloroorixa

Dirección: Espalda a Acera del Arroyo, 21, local 1, 14014 Córdoba, España

Email: info@meloroorixa.com

Teléfono: +34 622 21 80 74

Qué datos recogemos y por qué

Cuando trabajas con nosotros o simplemente navegas por nuestra web, puede que recojamos cierta información. Depende de cómo interactúes con nuestros servicios. Te contamos exactamente qué tipos de datos manejamos y para qué los necesitamos.

Datos de identificación personal

Si te pones en contacto con nosotros o contratas alguno de nuestros servicios, necesitamos saber quién eres. Cosas básicas como tu nombre, apellidos, email, teléfono y dirección postal. También puede que te pidamos tu NIF o CIF si eres autónomo o empresa, porque lo necesitamos para facturar correctamente según exige Hacienda.

Información empresarial y financiera

Para ayudarte con la gestión presupuestaria de tu negocio, probablemente compartirás con nosotros datos sobre tu empresa. Cifras de facturación, gastos, proyecciones, información bancaria si configuras pagos automáticos. Esta información es sensible y la tratamos con especial cuidado.

Importante sobre datos financieros

Nunca almacenamos números completos de tarjetas de crédito en nuestros servidores. Los pagos se procesan a través de pasarelas de pago certificadas que cumplen con los estándares PCI DSS. Solo guardamos los últimos cuatro dígitos para que puedas identificar qué método de pago usaste.

Datos de navegación y uso

Como casi todos los sitios web, recogemos información sobre cómo usas nuestra plataforma. Tu dirección IP, el tipo de navegador que usas, desde qué páginas llegas, qué secciones visitas más. Esto nos ayuda a mejorar la experiencia y detectar posibles problemas técnicos.

Utilizamos cookies para esto, pero hablaremos de ellas más adelante en detalle.

Base legal para el tratamiento

Según el RGPD europeo, necesitamos una base legal para procesar tus datos. Aquí van las principales razones por las que lo hacemos:

  • Ejecución de un contrato: Cuando contratas nuestros servicios, necesitamos procesar tus datos para poder prestártelos. Es así de simple. Sin tu información de contacto y empresarial, no podríamos ayudarte con tu presupuesto.
  • Obligaciones legales: La ley nos obliga a guardar cierta información durante períodos específicos. Por ejemplo, las facturas deben conservarse durante cuatro años según la normativa fiscal española. No es que queramos, es que tenemos que hacerlo.
  • Consentimiento: Para cosas como enviarte nuestra newsletter o contenido educativo sobre gestión financiera, te pedimos permiso explícito. Y puedes retirarlo cuando quieras, sin que eso afecte a los servicios que ya tengas contratados.
  • Interés legítimo: A veces procesamos datos por nuestro interés legítimo como empresa, siempre que no perjudique tus derechos. Por ejemplo, para prevenir fraudes o mejorar la seguridad de nuestra plataforma.

Cómo usamos tu información

Vamos a ser directos. Usamos tus datos para estas cosas concretas:

  • Prestarte los servicios que contrataste o consultar presupuestos y asesoramiento financiero
  • Comunicarnos contigo sobre tu cuenta, cambios en el servicio o cuestiones importantes
  • Procesar tus pagos y enviarte las facturas correspondientes
  • Mejorar nuestra plataforma basándonos en cómo la usas
  • Enviarte contenido educativo si te suscribiste voluntariamente
  • Cumplir con obligaciones legales y fiscales
  • Proteger la seguridad de nuestros sistemas y prevenir usos fraudulentos

No vendemos tu información a terceros. Nunca. Ni lo haremos. No es nuestro modelo de negocio y nos parece éticamente cuestionable.

Con quién compartimos tus datos

Aunque no vendemos tu información, sí que la compartimos con ciertos proveedores de servicios que necesitamos para operar. Todos ellos están obligados contractualmente a proteger tus datos y solo pueden usarlos para los fines que les especificamos.

Proveedores de servicios tecnológicos

Usamos servicios de hosting para alojar nuestra web, proveedores de email para las comunicaciones, herramientas de análisis para entender cómo se usa la plataforma. Estos proveedores pueden acceder a tus datos en la medida necesaria para prestar sus servicios.

Procesadores de pago

Si realizas pagos a través de nuestra plataforma, trabajamos con procesadores de pago certificados. Ellos manejan tu información de pago de forma segura. Nosotros no vemos ni almacenamos los datos completos de tu tarjeta.

Autoridades y obligaciones legales

Si la ley nos obliga, podemos compartir tu información con autoridades fiscales, judiciales o reguladoras. Esto incluye responder a requerimientos legales válidos o proteger nuestros derechos legales.

Transferencias internacionales

Algunos de nuestros proveedores pueden estar fuera de la Unión Europea. Cuando esto ocurre, nos aseguramos de que existan garantías adecuadas, como cláusulas contractuales estándar aprobadas por la Comisión Europea o certificaciones de privacidad reconocidas.

Tus derechos sobre tus datos

El RGPD te da varios derechos sobre tu información personal. No son solo palabras bonitas en una política de privacidad, son derechos reales que puedes ejercer en cualquier momento:

Derecho de acceso

Puedes pedirnos una copia de todos los datos personales que tenemos sobre ti. Te los facilitaremos en un formato comprensible, normalmente en un archivo Excel o PDF, en un plazo máximo de un mes.

Derecho de rectificación

Si algo está mal o ha cambiado, puedes pedirnos que lo corrijamos. Tu dirección, teléfono, información empresarial... lo que sea. Solo tienes que decírnoslo.

Derecho de supresión

También conocido como derecho al olvido. Puedes pedirnos que borremos tus datos personales. Eso sí, hay excepciones. Si tenemos obligaciones legales de conservar cierta información, como las facturas, no podremos eliminarla hasta que pase el período legalmente establecido.

Derecho de portabilidad

Puedes pedirnos tus datos en un formato estructurado y de uso común para llevártelos a otro proveedor de servicios si decides cambiar. No ponemos trabas a esto.

Derecho de oposición

Puedes oponerte a que procesemos tus datos para ciertos fines, especialmente para marketing directo. Si te suscribiste a nuestra newsletter y ya no quieres recibirla, cada email tiene un enlace para darte de baja al instante.

Cómo ejercer estos derechos

Para ejercer cualquiera de estos derechos, simplemente envíanos un email a info@meloroorixa.com indicando qué derecho quieres ejercer. Te pediremos que te identifiques para asegurarnos de que eres realmente tú, y luego procesaremos tu solicitud en el plazo legal de un mes.

Si no estás satisfecho con cómo gestionamos tus datos, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Seguridad de tus datos

La seguridad es algo que nos tomamos muy en serio. No podemos garantizar que sea imposible que ocurra una brecha de seguridad, porque ninguna empresa puede garantizarlo honestamente, pero sí implementamos medidas de protección razonables y actualizadas.

Medidas técnicas

  • Cifrado SSL/TLS para todas las comunicaciones entre tu navegador y nuestros servidores
  • Cifrado de datos sensibles en nuestras bases de datos
  • Cortafuegos y sistemas de detección de intrusiones
  • Copias de seguridad regulares almacenadas de forma cifrada
  • Actualizaciones de seguridad aplicadas regularmente a todos nuestros sistemas

Medidas organizativas

  • Acceso limitado a datos personales solo para empleados que lo necesitan para su trabajo
  • Acuerdos de confidencialidad con todos los empleados y proveedores
  • Políticas internas de seguridad de la información
  • Revisiones periódicas de nuestras prácticas de seguridad

Si detectamos una brecha de seguridad que afecte a tus datos personales, te lo notificaremos en un plazo de 72 horas según exige la ley, junto con las medidas que estemos tomando para solucionarlo.

Cuánto tiempo guardamos tus datos

No guardamos tu información más tiempo del necesario. Los plazos varían según el tipo de dato y el propósito para el que lo recogimos:

Tipo de dato Período de conservación Motivo
Datos de clientes activos Mientras dure la relación contractual Prestación del servicio
Facturas y documentos fiscales 4 años desde emisión Obligación legal fiscal
Contratos y documentación legal 6 años desde finalización Posibles reclamaciones legales
Datos de suscriptores newsletter Hasta que retires el consentimiento Envío de comunicaciones comerciales
Registros de acceso y logs 12 meses Seguridad y prevención de fraudes

Cuando ya no necesitemos tus datos, los eliminaremos de forma segura o los anonimizaremos para que no puedan identificarte.

Cookies y tecnologías similares

Usamos cookies y otras tecnologías de seguimiento en nuestra web. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se guarda en tu navegador cuando visitas nuestro sitio.

Cookies esenciales

Estas son necesarias para que la web funcione correctamente. Permiten cosas como mantener tu sesión iniciada o recordar lo que pusiste en un formulario. No puedes desactivarlas si quieres usar la plataforma, pero no recopilan información identificable para otros propósitos.

Cookies analíticas

Nos ayudan a entender cómo se usa el sitio web. Cuánta gente lo visita, qué páginas son más populares, dónde pasan más tiempo. Usamos esta información para mejorar la experiencia. Puedes rechazarlas sin que afecte al funcionamiento de la web.

Cómo gestionar las cookies

Cuando entras en nuestra web por primera vez, te mostramos un banner donde puedes aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento desde la configuración de tu navegador. Ten en cuenta que bloquear ciertas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Menores de edad

Nuestros servicios están dirigidos a empresas, autónomos y profesionales. No recogemos intencionadamente información de menores de 14 años. Si eres padre o tutor y crees que tu hijo nos ha proporcionado datos personales, contacta con nosotros y lo eliminaremos inmediatamente.

Para usuarios entre 14 y 18 años, se requiere el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento de datos personales según establece la legislación española.

Cambios en esta política

Podemos actualizar esta política de privacidad de vez en cuando. Si hacemos cambios significativos que afecten a cómo tratamos tu información personal, te lo notificaremos por email o mediante un aviso destacado en nuestra web antes de que los cambios entren en vigor.

Los cambios menores, como correcciones de errores tipográficos o aclaraciones que no alteran el sentido, pueden realizarse sin notificación previa. La fecha de última actualización siempre aparece al inicio de este documento.

Te recomendamos revisar esta política periódicamente para estar al tanto de cómo protegemos tu información.